NATALBEN® SUPRA+ es una combinación actual, innovadora y completa de suplementación multivitamínica para el embarazo, especialmente adecuada para satisfacer las necesidades nutricionales aumentadas de las mujeres embarazadas de 35 años o más.
Ácido fólico (vitamina B9) y vitamina B12: El ácido fólico y la vitamina B12 son vitaminas del complejo B. El ácido fólico actúa desde el inicio del embarazo, por lo que se recomienda su suplementación en la mujer embarazada e incluso en la fase preconcepcional. Esta vitamina contribuye al crecimiento del tejido materno durante el embarazo. La suplementación de ácido fólico aumenta el nivel de folatos maternos. Una baja cantidad de folatos maternos contribuye a la ocurrencia de defectos del tubo neural en el embrión en desarrollo. Este efecto beneficioso se logra con una ingesta diaria suplementaria de 400 μg de ácido fólico durante al menos un mes antes de la concepción y en los tres primeros meses de embarazo. Adicionalmente, tanto el ácido fólico como la vitamina B12 contribuyen al proceso de división celular siendo su suplementación importante durante todo el embarazo.
Iodo: El yodo es un oligoelemento. Durante el embarazo, las necesidades de yodo aumentan. El yodo actúa durante el embarazo en el desarrollo neurológico del feto, contribuyendo a una función cognitiva normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso.
Ferro: El hierro es otro oligoelemento. Durante el embarazo, hay un aumento considerable de las necesidades de hierro para asegurar las reservas de la madre y un adecuado aporte al feto. Es un mineral muy importante, ya que contribuye al transporte normal de oxígeno en el organismo y al proceso de división celular.
Vitamina D: La vitamina D contribuye al crecimiento y mantenimiento de huesos normales y al funcionamiento muscular normal en los niños y también contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Durante el embarazo, se necesitan niveles adecuados de vitamina D en la madre, ya que contribuye a la absorción/utilización normal de calcio.
Ácidos grasos Ómega-3: La privación de ácidos grasos omega-3 durante el embarazo está asociada con bajos puntajes de neurodesarrollo infantil. La ingesta de DHA durante el embarazo contribuye al mantenimiento de una función cerebral normal y una visión normal en el feto. Este efecto beneficioso se logra con una dosis diaria de 200 mg de DHA, además de la dosis diaria recomendada de ácidos grasos omega-3 para adultos, es decir, 250 mg de DHA y de ácido eicosapentaenoico (EPA).